"ALGUNAS CARRERAS PARA UNA BUENA ELECCIÓN EN TU FORMACIÓN ACADÉMICA"
LICENCIATURA EN DERECHO
Formar expertos en el conocimiento, creación y aplicación de las normas jurídicas (leyes).
Dichas normas deben ser un instrumento racional de ordenación de las relaciones sociales y económicas entre el Estado y los ciudadanos y las personas entre sí, con el fin de lograr en la sociedad valores como el orden, la seguridad, la justicia y la libertad.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Profesional dedicado al estudio del proceso educativo con el fin de conocerlo y perfeccionarlo, propiciando su innovación y desarrollo.
Su objetivo es encauzar los procesos educativos hacia el descubrimiento de nuevas alternativas pedagógicas, nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje. Por ello:
Comprende los fundamentos de la educación desde una perspectiva filosófica, sociológica, antropológica, política, económica, psicológica y biológica.
*Gerencia los procesos de aprendizaje entregando las estrategias de transformación educativa y aprendizajes para dar mayor eficiencia al proceso y hacer posible una educación de calidad y de acuerdo al tiempo que vivimos.
Es promotor y agente de cambio, orientador, investigador, administrador y facilitado de experiencias de aprendizaje.
Puede acceder a grados académicos de maestría y doctorado.
GASTRONOMÍA
La licenciatura en gastronomía no solo te da la oportunidad de estudiar y practicar el arte culinario, sino que además el egresado adquiere el enfoque de negocios que le permitirá ocupar puestos ejecutivos, o bien abrir su propio negocio de alimentos y bebidas.
COMERCIO INTERNACIONAL
El Comercio Exterior también se refiere a la inversión en valores extranjeros, aunque se trata de un uso menos común del término. El comercio exterior tiene que ver con las importaciones y exportaciones. La columna vertebral de cualquier comercio exterior entre los países son los servicios y productos que se comercializan a otro lugar fuera de los límites de un país en particular.
Algunas naciones son expertas en la producción de ciertos productos a un precio rentable. Tal vez sea porque tienen la oferta de trabajo o abundantes recursos naturales que constituyen la materia prima necesaria. No importa cuál sea la razón, la capacidad de algunos países para producir lo que otras naciones quieren o necesitan es la razón de ser del comercio exterior.
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Es el profesionista con los conocimientos, habilidades y actitudes que las organizaciones requieren en sus diferentes etapas de funcionalidad para el logro de sus objetivos, mediante la aplicación ética y científica de la plantación, organización, dirección y control. Con una visión integral que mantiene el equilibrio y la armonía de los factores que la conforman, siendo productivo, competitivo, humano y social mente comprometido.
"ESTAS SON UNA BREVE INTRODUCCIÓN DE LAS CARRERAS, RECUERDA QUE LO QUE TU DECIDAS SERA TU FUTURO DEL MAÑANA"
ORIENTACIÓN VOCACIONAL